Las técnicas de simulación se utilizan cada día más como apoyo en la toma de decisiones relativas a procesos que contribuyen a la mejora del medioambiente. Descubre, a continuación, áreas de actuación relacionadas con el medioambiente en donde nablaDot ha aplicado con éxito la ingeniería computacional.
Áreas de actuación

ENERGÍAS RENOVABLES
La elección de las zonas óptimas para la instalación de aerogeneradores es un caso típico de aplicación de la simulación de fluidos (CFD). La caracterización del viento en zonas urbanas es más compleja debido a la interacción del viento con los edificios, pero ofrece una información muy útil para la instalación de mini-eólica. NablaDot dispone de herramientas de simulación específicas para este cálculo.

REDUCCIÓN DE EMISIONES
La mejora o diseño de instalaciones destinadas a disminuir las emisiones industriales es un campo típico de uso de la simulación de fluidos (CFD). Separadores de partículas de un flujo de gases (filtros, ciclones, precipitadores electrostáticos), procesos de limpieza de gases (desulfuración, SCR), equipos de sistemas de digestión anaerobia (por ejemplo, para purines) o equipos de depuración de aguas (tanques de mezcla, tanques de decantación) son ejemplos en donde nablaDot ha aplicado con éxito la simulación de fluidos (CFD).

DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES
El estudio de la dispersión de contaminantes mediante técnicas de simulación de fluidos es un campo típico de aplicación medioambiental de la ingeniería computacional. De la misma forma, el análisis de la propagación de un incendio (humos, temperatura, etc.) se realiza, cada vez más, mediante la simulación de fluidos. Nabladot tiene experiencia en este tipo de estudios, necesarios, en muchos casos, para la obtención de declaraciones de impacto ambiental, evaluaciones de riesgos en edificios o para la elaboración de planes de evacuación.
Áreas de actuación

APLICACIONES DE GAS NATURAL
La combustión de gas natural se utiliza ampliamente en equipos industriales (por ejemplo, freidoras) y equipos domésticos (quemadores de cocina, calentadores de agua). nablaDot ha colaborado en proyectos en los que, mediante la simulación de la combustión del gas natural y la transferencia de calor, ha aportado mejoras y soluciones a este tipo de equipamientos.

CENTRALES TÉRMICAS
nablaDot ha aplicado las técnicas de simulación computacional de fluidos a grandes instalaciones de generación eléctrica con combustibles convencionales (carbón, fuel oil y gas natural). La simulación integral de calderas (sistemas de alimentación del combustible y aire, hogar y zona de recuperación de calor) de centrales térmicas ha permitido la reducción de las emisiones, mejora de la eficiencia y la resolución de problemas diversos en la caldera.

BIOMASA
La simulación de la combustión de biomasa es compleja dada la heterogeneidad de este combustible (forma y composición) así como la variedad de sistemas de combustión (lecho fijo, lecho móvil, horno rotatorio, etc.). nablaDot ha desarrollado técnicas de simulación de fluidos para su aplicación en calderas de biomasa, ayudando a la mejora de la eficiencia de la caldera y a la resolución de problemas en la caldera.
Áreas de actuación

TRANSFERENCIA DE CALOR
Los equipos/procesos en donde la transferencia de calor tiene un papel relevante son casos típicos de aplicación de la ingeniería computacional, como por ejemplo intercambiadores de calor (calderas de generación eléctrica, calderas domésticas, automoción, procesos de la industria agroalimentaria), hornos (procesos de laminación, producción de vidrio u otros materiales, hornos domésticos) o equipos con cambio de fase o flujos bifásicos (generador de vapor, condensadores). nablaDot tiene una amplia experiencia en la aplicación de la simulación de fluidos a estos equipos/procesos.

CONDUCTOS Y TUBERÍAS
Las técnicas de simulación de fluidos son una herramienta básica en el diseño de conductos y sistemas de ventilación en grandes instalaciones (industriales o civiles) con los fines, en general, de reducir la pérdida de carga, seleccionar el ventilador adecuado, conseguir el caudal de aire necesario u obtener el reparto requerido en el caso que existan bifurcaciones o by-pass en los conductos. Consulta los casos de éxito de nablaDot relacionados con este sector.

MEZCLA Y DEPÓSITOS
Las válvulas y depósitos son elementos típicos en instalaciones de fluidos en donde la ingeniería computacional se usa comúnmente para su diseño o análisis de procesos. La determinación de la pérdida de carga, la caracterización de fenómenos como la cavitación o la consecución de una mezcla o tiempos de residencia adecuados son algunas de las ventajas de aplicar la simulación de fluidos a estos elementos. Descubre la experiencia de nablaDot en estos campos.

¿No encuentras tu sector?
Tenemos otras aptitudes que, aunque por su variedad no encajan en las categorías anteriores, han servido a nuestros clientes para mejorar sus proyectos e instalaciones:
· Cálculos aerodinámicos en vehículos, edificios y huertas solares.
· Análisis meteorológico con WRF (Weather Research and Forecasting model).
· Propagación de incendios.
· Cálculos fluidodinámicos para aplicaciones médicas.
Si no has encontrado lo que buscabas contacta con nosotros y te informaremos de nuestra experiencia en mayor detalle.