Medioambiente

Nabladot participa en DTCONEDAR fase 2

La situación de estrés hídrico y desertización se está agravando, especialmente en el sur de Europa, lo que está obligando a recurrir a la reutilización de aguas como un componente clave para la gestión integrada de los recursos hídricos. Adicionalmente, los nuevos criterios de calidad definidos por la legislación europea, tanto del agua tratada en

Nabladot participa en DTCONEDAR fase 2 Leer más »

Reducción de las emisiones de NOx de una caldera de carbón de fuegos frontales

Este proyecto tenía como objetivo la reducción, mediante medidas primarias (cambios en la operación) o modificaciones menores, de las emisiones de NOx de una caldera de carbón de fuegos frontales de una central térmica. Además, la reducción de las emisiones no debía afectar a su rendimiento (transferencia de calor, inquemados). Para ello, apoyamos al personal técnico responsable de dicha

Reducción de las emisiones de NOx de una caldera de carbón de fuegos frontales Leer más »

Mezcla y sedimentación en depósitos

Los problemas de sedimentación de partículas en un depósito de una planta de desulfuración de gases motivó este proyecto, cuyo primer objetivo era evaluar la mezcla, la agitación en el tanque y la distribución del aire inyectado en su seno como posibles causas de los problemas de operación de la planta. Modelo geométrico La representación geométrica del

Mezcla y sedimentación en depósitos Leer más »

Optimización de la pérdida de carga en conductos

El objetivo de este proyecto era reducir la pérdida de carga en los conductos de gases de una central térmica mediante el rediseño de las chapas deflectoras (baffles) existentes. El sistema de conductos, como es típico en estas instalaciones, es intrincado y consta de ventilador, deflectores y compuertas, atraviesa diversos equipos (limpieza de gases, intercambiadores de calor) y,

Optimización de la pérdida de carga en conductos Leer más »

Separación de partículas en un molino

En este proyecto el cliente se planteaba modificar el diseño de la rueda giratoria de un molino de carbón para conseguir aumentar la succión de aire y, además, optimizar la posición de las chapas deflectoras del clasificador de partículas para conseguir capturar/recircular diámetros más finos, consiguiendo así disminuir el diámetro medio de las partículas que llegan al hogar, dando lugar

Separación de partículas en un molino Leer más »

Gemelos digitales de ciudades, cada vez más cerca. El viento en la plaza del Pilar

Los gemelos digitales de ciudades surgen como herramientas para ayudar a la planificación urbanística de ciudades. El gemelo digital de una ciudad se compone, en general, de un modelo tridimensional, sensores repartidos por toda la ciudad y una plataforma de datos colaborativa con información de todo tipo (demografía, clima, tráfico, infraestructuras, etc.). El objetivo final es el uso de esta herramienta como

Gemelos digitales de ciudades, cada vez más cerca. El viento en la plaza del Pilar Leer más »

Dispersión de contaminantes

El estudio de la dispersión de contaminantes es otra temática en la que nablaDot tiene experiencia. El modelado de la contaminación atmosférica es complejo dado que se requieren datos meteorológicos y geográficos (orografía, principalmente), se necesitan modelos matemáticos complejos y se aplican a grandes extensiones del territorio y a periodos de tiempo prolongados (1 año). Dependiendo del

Dispersión de contaminantes Leer más »

Translate »